Mira la retransmisión del evento
Preguntas Frecuentes
El propósito básico es escoger a los candidatos y candidatas de Fuerza Ciudadana a la Cámara de Representante en diferentes lugares del país a través de un proceso inédito en donde los militantes y ciudadanía escoja a las personas que serán sus representantes en esa célula congresional. En fin, que nuestros candidatos/as se escogen en procesos democráticos y no en clubes y a dedo por gamonales y politiqueros.
Porque FC ha demostrado ser un partido con vocación de transformación y cambio y que vela por los supremos intereses de la ciudadanía. Lo hemos demostrado en la Universidad del Magdalena, la alcaldía de Santa Marta en tres periodos y hoy en la gobernación del Magdalena. Nuestro partido defiende la educación superior publica, la salud de calidad y sin ley 100, la reforma agraria, la federalizacion, el proceso de paz y que el que más tiene, que más pague. En términos generales, nuestra apuesta es vencer la pobreza, la exclusión y la falta de oportunidades para las mayorías olvidadas de nuestro país. Somo la voz de los sin voces y nuestra apuesta es por acabar con las asimétricas sociales, económicas, políticas, culturales y territoriales. En síntesis, construir el país de nuestros sueño y del buen vivir.
Porque estamos convencidos que hay la necesidad de cambiar las estructuras antidemocraticas, oligarquicas y clientelistas que se han impuesto en el país. Queremos que a nuestros candidatos y candidatas a la Cámara de Representantes lo escojan nuestros militantes, la ciudadanía. Sólo de esta forma se pueden democratizar los partidos y podemos empezar a construir una verdadera democracia en Colombia. Esta es una singular e imaginativa forma de transformar la cultura de escogencia de candidatos a la Cámara en nuestro país. Así, sin duda, hacemos tránsito de la dedocracia al poder del ciudadano dentro de los partidos.
Pueden hacerlo miembros de los grupos étnicos y poblacionales: mestizos, blancos, comunidades afrocolombianas (negros, mulatos, palanqueros y raizales), pueblos originarios, Rrom (Gitanos), comunidad LGTBIQ+, comunidades religiosas, organizaciones campesinas, mujeres, líderes sindicales, jóvenes, lideres ambientales, líderes sociales, sector empresarial, sector productivo.
Sí, Fuerza Ciudadana respeta la diferencia y el pluralismo. Aunque somos una organización civilista, democrática y que cree en la profundización de la democracia y redefinicion del papel del Estado en la sociedad, para ser parte de la convocatoria es necesario compartir el código ético, programático e ideológico de la organización. Nuestras convicciones y plataforma de lucha se sintetiza en:
1a. Reforma: Un nuevo tipo de Estado, al servicio de un proyecto de bienestar colectivo;
2a. Reforma: Estado que asuma el liderazgo en la conservación del patrimonio ambiental y de los recursos naturales;
3a. Reforma: Garantizar la independencia real de los poderes públicos;
4a. Reforma: para transformar el Estado unitario centralista prevaleciente en Colombia, en un estado nacional Federal;
5a. Reforma: transformar a las instituciones en entidades garantes de la Vida;
Y cumplir con los 10+2 compromisos del Movimiento Político Fuerza Ciudadana:
- Un millón de nuevos empleos dignos con cooperativismo;
- Renta básica y pensiones, para una vida digna;
- Educación del preescolar a la universidad, pública gratuita con deporte y cultura;
- Salud pública de calidad para la vida sin ley 100;
- Un millón de nuevas viviendas para los más pobres;
- Agua, luz, gas e internet de calidad a bajo costo;
- Reforma agraria, créditos y vías para los campesinos;
- Protección sostenible del medio ambiente con energías limpias;
- La paz de Colombia: propósito central del gobierno del cambio;
10.Garantías a la participación democrática y popular para decidir de verdad;
10+1 Riquezas superiores a 5.000 millones, pagarán más impuestos progresivamente;
10+2 Colombia Federal con gobiernos efectivos en la solución de los problemas de la gente
- Acreditar el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales para el cargo.
- Cumplir con el perfil de los militantes establecidos en los estatutos.
- Ser afiliado o afiliada a Fuerza Ciudadana.
- Los candidatos y candidatas de Fuerza Ciudadana pueden ser también independientes.
- Ser seleccionado como candidato o candidata por el organismo competente de Fuerza Ciudadana, según el procedimiento previsto en los Estatutos.
- Firmar y cumplir el Código Ético y de Buenas Prácticas.
- No haber sido condenado por delitos contra la administración pública, que no se encuentre in curso en delitos por inasistencia alimentaria y que no esté inhabilitado por razones penales, disciplinarias o administrativas;
Las inscripciones comienzan desde el momento del lanzamiento de esta convocatoria hasta el 12 de mayo.
Una vez cerrado el proceso de inscripción (12 de mayo) y revisadas las postulaciones por parte de la Comisión Ejecutiva Nacional, se procederá a examinar el cumplimiento de los requisitos.
Posteriormente, la Comisión Ejecutiva Nacional o su delegado o delegada, validará la lista oficial de precandidatos/as e iniciará un proceso de selección pública que se someterá a las siguientes reglas:
- Se instalará el Comité Promotor Departamental el cual estará conformado por mínimo cinco (5) y máximo siete (7) ciudadanos-ciudadanas que suscriban militancia a Fuerza Ciudadana;
- Se publicará la lista oficial de precandidatos y precandidatas en la página de Fuerza Ciudadana, indicando nombre completo, y breve reseña de cada postulado/a;
- Se abrirá un proceso de votación por cada uno de ellos, dentro de la respectiva circunscripción territorial, por un periodo de tiempo que no superará los veintiún (21) días calendario;
- Los ciudadanos en ejercicio, de la respectiva circunscripción electoral, podrán depositar su voto electrónico mediante un sistema de acceso remoto digital, que se habilitará para tal fin;
- El Comité Inscriptor de cada circunscripción territorial y la Comisión Ejecutiva Nacional actuarán conjuntamente como veedores del proceso de selección;
Luego de auditado el resultado, al día siguiente, de cerrada la fecha de votación, se proclamará oficialmente la lista, en acto público con presencia de medios de comunicación, en hora y lugar que se informará mediante comunicado de prensa.

Kit Digital
Videos Promocionales